Continuemos. Como cuenta la historia, Lesney ya tiene claro que quiere producir en los siguientes años, y entonces aparecen los modelos que dieron inicio al gran imperio Lesney, los Regular Wheels o Ruedas Regulares. Este nombre fue acuñado a ésta serie luego que en 1969 y por la fuerte competencia de HotWheels, apareciera la serie SuperFast, también de Matchbox. Son fáciles de reconocer generalmente por sus ruedas, no tienen rayos o aros (1ra foto Regular Wheels - 2da foto SuperFast).
Muchos consideran que la línea Matchbox comienza aquí, con esta serie en 1953. Son 75 modelos pero que con el pasar de los años fueron cambiando, pero siempre mantuvieron 75 modelos. Es así por ejemplo, que el modelo Nº1 es el Diesel Road Roller fabricado en el año 1953. Para el año 1955 decidieron cambiar algunos modelos de la serie y el Nº1 ahora era el Road Roller, muy parecido al del año 1953. En 1958 el Nº1 ahora era también el Road Roller pero en un tamaño apenas mas grande. Aparecía luego el Aveling Barford Road Roller como el modelo Nº1 de la serie en 1962 pero mas grande aún que su antecesor (3") y por último en 1968 el modeo Nº1 de la serie cambia completamente y es entonces un Mercedes Benz Lorry.
Entonces cuando hablamos del modelo Nº1 de la serie Regular Wheels ¿a cual de estos 5 nos referimos?. Pues los 5 fueron los Nº1 de esta serie, habría que preguntar también ¿el Nº1 de que año para la serie Regular Wheels?. Entonces hoy los diferenciamos por letras, y es así que tenemos el 1A, 1B, 1C, 1D, y 1E. Pero eso no es todo, a su vez el 1A, por ejemplo, ha sido fabricado en otros colores de carrocería, otros colores en el interior, en las ventanas, distintas calcomanías, otras ruedas, etc., y entonces vuelven a aparecer las variaciones en el modelo. El 1A tuvo solo 2 variantes, pero otros como el 21C tuvieron 11. Entonces la serie Regular Wheels compuesta por 75 modelos, es tan amplia como el listado que a continuación preparé para ustedes (V es la cantidad de variantes para el modelo [Ej 5V, son cinco variantes para el modelo]). El modelo Nº1 con sus variantes llega a 9 miniaturas, pero aquí solo enseñaré fotos de una variante por modelo. (haz clic en cada una de las siguientes 8 fotos para ver la serie completa)








Entonces la serie Regular Wheel completa, esta compuesta por 755 modelos si consideramos todas la variantes que se crearon para cada modelo. Y no son 75 miniaturas como muchos piensan cuando comienzan a querer comprender las eras Matchbox. Y lógicamente, si quisiéramos adquirirla por completo, es prácticamente imposible como mencione en alguna oportunidad, no solo porque éstos modelos, como la fecha lo indica, dejaron de fabricarse hace muchos años, sino porque el costo de todos superaría los $200.000. Cuando hablemos de la miniatura, por ejemplo 74B-3, nos estamos refiriendo al modelo número 74, en su segunda modificación (B) y en la variante número 3. En este caso sería el Daimler Bus, fabricado en 1966, color verde, con la etiqueta de "Esso Extra Petrol", y ruedas plásticas negras. Estas son las características de la Variante 3 (foto arriba).
Si deseas conocer las características de alguna de las 680 variantes o precios de mercado de estas miniaturas, envíame un correo con todos los datos que tengas y trataré de ayudarte, hasta que termine con el largo proceso de colocarlas todas en este sitio.
Si observas con detenimiento las fotos, verás que son pocos los modelos que continuaron su línea desde un comienzo, es el caso del modelo Nº5, que desde que se creó en el año 1954 hasta el último fabricado en 1965 siempre fue un Bus (London Bus), igual en Nº23, aparece el primer modelo en 1956 y el último de la serie Regular Wheel en 1965 siempre como una casa rodante. La popular Van de Volkswagen fabricada en 1957 mantuvo su línea en los 4 modelos que presenta la serie hasta 1968. Para entonces la serie Regular Wheel dejaba de producirse y daba inicio a la Superfast.
Las siguientes fotografías corresponden a raros modelos de la serie Regular Wheel, si los anteriores son bien difícil de conseguir, imagínate éstos:
(Haz clic sobre la foto para agrandar esta)

Continuando entonces con las eras, nos toca dar lugar a la popular y extensa serie Superfast, la misma que aparece y modifica los ejes y suspensión de todos los vehículos para competir con los flamantes modelos que presentaba la competencia (Hot Wheels). Comenzaron por convertir casi todos los modelos Regular Wheel a Superfast. Inicialmente se los numeraba con las letras SF delante del número, luego que Lesney pasara a otras manos, por 1982, esta denotación cambió por MB (MatchBox) y es así como vamos a identificarlos. Incluso pasaron la barrera de los 75 modelos y numeraciones que además no fueron correlativas y en muchos casos con exclusividad de comercialización en determinados países.
(continúa en la nota de arriba "Comprender las ERAS MATCHBOX Parte III)
Saludos,
Sergio.